La sopa de zanahoria que os traigo hoy es curiosa, cuando menos, al no llevar fideos. En mi caso al menos, es inevitable asociar una buena sopa con un buen puñado de fideos.

Yo creo que para todo el mundo, o casi, que nunca se puede hablar al 100%, la sopa es de esos platos que siempre tienen un lugar de privilegio en nuestra cocina, sobre todo cuando llega el frío.

Mismamente el caldo de la sopa, lo que se suele llamar caldo limpio, o consomé es una preparación que nos va a sentar bien a cualquier hora.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-31

En este caso nosotros como caldo vamos a emplear uno de verduras, que podemos tenerlo preparado de antelación y congelado en porciones, o bien, hacernos con uno de buena calidad en la tienda, de los que vienen en brick.

Mismamente también podría valer el disolver dos pastillas de caldo concentrado en 1 litro de agua, pero siempre que podamos debemos recurrir al natural 100%.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-32

Esta receta, en algunas partes del mundo, sobre todo en América del sur y central, se llama Panetela. Aquí podéis ver una receta típica:

Receta de panetela

Sopa de zanahoria y arroz

Tipo de receta: cocción

Tiempo empleado:

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos

Racioness: 4

Información nutricional por cada ración:

  • Calorías: 152
  • Grasas: 1,2 g
  • Carbohidratos: 29,5 g
  • Proteína: 4,4 g

INGREDIENTES:

  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 1/2 kg. de zanahoria cortada en rodajas
  • 100 g. de arroz blanco
  • 1 litro de caldo de verduras

PASOS:

  1. Calentamos el litro de caldo a fuego medio.
  2. Pelamos y cortamos en rodajas 1 kg. de zanahorias.
  3. Picamos 1 diente de ajo y lo calentamos en un fondo de aceite a fuego medio.
  4. Picamos 1 cebolla mediana y la añadimos al ajo caliente.
  5. Cuando la cebolla transparente añadimos la zanahoria en rodajas.
  6. Lo tenemos ahí 8-10 minutos.
  7. Añadimos los 100 g. de arroz blanco.
  8. Mezclamos bien y añadimos el litro de caldo de verduras.
  9. A fuego máximo, cuando empiece a hervir lo bajamos a medio y lo mantenemos ahí unos 20 minutos.
  10. Emplatamos.

Vamos allá con el paso a paso fotográfico:

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-22

Como vamos a emplear de caldo uno de verduras, y lo añadiremos caliente para que le lleve menos tiempo cocer luego, es buena idea ponerlo ya al principio de todo a calentar a fuego medio.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-00

Partimos de medio kilo de zanahorias. Si no queremos que nos pille el toro y se nos pasen la cebolla y el ajo, mejor dejar lista la zanahoria ya ahora.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-01

La vamos a pelar bien.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-02

Una vez toda pelada la despuntamos en los extremos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-03

Y ya la vamos cortando en rodajas más bien finas. Les resultará más fácil hacerse.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-04

Ya nos queda toda la zanahoria en rodajas. La reservamos, aunque también podríamos haber hecho esto mientras se cocinaba la cebolla. Todo depende de la práctica que tengamos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-05

Vamos a pelar un ajo. Le damos un golpe con el lateral del cuchillo.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-06

De esa manera ya se puede pelar sin problemas.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-07

Una vez pelado vamos a picarlo bien.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-08

Le damos unos cortes longitudinales y paralelos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-09

Apoyando el ajo sobre su base le damos otros cortes al mismo sentido.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-10

Para, finalmente, acabar con cortes transversales a los anteriores. Siempre después de trabajar con ajo, debemos escurrir el cuchillo y las manos bajo el grifo de agua, nunca frotarnos las manos y cuchillo con un trapo. De esa forma no se nos pegará el olor a ajo.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-17

Ponemos un fondo de aceite en una olla y, a fuego medio, echamos encima el ajo picado. Lo tendremos así hasta que veamos que empieza como a bailar. Si no añadimos el resto de ingredientes en ese momento que notemos como que baila el ajo, corremos el riesgo de que se nos queme, estropeando el resultado, ya que lo que buscamos es que el ajo aromatice el aceite.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-11

Mientras el ajo se va calentando vamos a preparar la cebolla. Aquí vuelvo a decir lo mismo que con la zanahoria: si no tenemos mucha práctica será mejor preparar primero todos los ingredientes para luego irlos incorporando cuando toque, mientras que si ya tenemos práctica en la cocina podemos ir haciendo los pasos sobre la marcha, acabando antes, claro. Cortamos una cebolla por la mitad, de norte a sur.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-13

La despuntamos en sus extremos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-14

Vamos a pelar la cebolla, procurando sacar siempre la menor cantidad de piel posible, ya que es en la superficie donde concentra la mayoría de las vitaminas.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-15

Le damos unos cortes paralelos longitudinales no muy gruesos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-16

Y la misma operación, pero en sentido transversal, quedándonos la cebolla ya picada.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-18

Cuando notemos que el ajo empieza como a bailar añadimos la cebolla picada, junto con una pizca de sal que le ayudará a soltar mejor el agua.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-19

Cuando notemos que la cebolla está como que transparenta, llegó el momento de añadir la zanahoria.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-20

Vamos incorporando la zanahoria cortada en rodajas.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-21

Mezclamos todo bien y la tendremos ahí a fuego medio por unos 8-10 minutos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-23

Pasado ese tiempo ya incorporamos los 100g. de arroz blanco.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-24

Lo mezclamos todo bien.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-25

Incorporamos el litro de caldo de verduras ya caliente y lo llevamos a ebullición a fuego máximo.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-26

Ya vemos como nos cubre prácticamente todo.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-27

Lo llevaremos a que hierva a fuego máximo que, al venir el caldo caliente, no le llevará mucho tiempo, aparte de que al incorporar el caldo así no bajamos la temperatura de lo que ya llevábamos cocinado. Una vez empiece a hervir, bajamos el fuego a la mitad y lo tendremos así unos 20 minutos.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-28

Realmente el tiempo es orientativo. Lo mejor es probar la zanahoria o el arroz y comprobar si va.

recetasbellas-sopa-zanahoria-09dic2016-29

Y una vez ya listo ya está preparado para emplatar.

Bueno, pues aquí tenéis una sopa bien sencilla de preparar con muy pocos ingredientes y muy económica.

Buen provecho internautas, nos vemos en la próxima 😉

Escrito por Juan Bellas

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

4 Comentarios

  1. Una alimentación perfecta

    Le gusta a 1 persona

    Responder

    1. Juan Bellas 10/12/2016 en 18:22

      Es un plato muy sano.
      Gracias por pasarte y comentar.
      Saludos, Juan.

      Me gusta

      Responder

  2. Hola Juan, hace tiempo que te pregunte cuantas gotas de stevia debia poner a un pastel de bizcocho y limon, soy diabetica, me lo pòdrias aclarar. Gracias

    Le gusta a 1 persona

    Responder

    1. Juan Bellas 10/12/2016 en 19:44

      Hola Maribel.
      Creo recordar, y sino lo siento, que en aquel momento te comentara que la stevia podía sustituir al azúcar en una proporción de 1 a 3.
      Eso con la stevia granulada es muy sencillo, ya que va al peso.
      Para el tema de las gotas tal vez te sirvan estos datos:
      https://www.sucrevia.com/stevia-natural/conversion-azucar-stevia

      Piensa también que el azúcar no solo cumple una misión edulcorante, sino que también sirve para dorar los postres, entre ellos los bizcochos. Por eso recomiendan no sustituirlo del todo.

      Si no te aclara las dudas ya comentarás.

      Saludos, Juan.

      Le gusta a 1 persona

      Responder

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias!! ;-)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.