Crema de cacao con avellanas….nocilla….nutella….llamarla como os dé la gana, pero eso sí…no dejéis pasar la ocasión de hacerla en casa.

Está buenísima, y mucho más sana que la de la tienda, pues no lleva grasas apenas.

Eso sí, la textura no es tan fina, pues es difícil trabajar la avellana por muy potente que sean los aparatos que tengamos en casa.

Crema de cacao con avellanas

  • Partes: 20
  • Dificultad: Fácil
  • Imprimir

INGREDIENTES

  • 100 gr. de avellanas tostadas y sin cáscara
  • 100 gr. de azúcar
  • 200 ml. de leche semi-desnatada
  • 2 cucharadas de leche en polvo desnatada
  • 100 gr. de chocolate para taza
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 3 cucharadas de aceite de girasol

PASOS

  1. Picamos las avellanas en la picadora.
  2. Debe quedar todo bien picado, una pasta uniforme.
  3. Echamos la leche en un cazo. La cantidad puede variar desde los 200 ml. hasta los 300, dependiendo de si queremos que nos salga más espesa o menos la crema.
  4. Añadimos el azúcar.
  5. Y ya las avellanas bien picadas. Vemos como se quedan echas una masa pegadas. Lo ponemos a fuego medio y dejaremos hervir, removiendo muy a menudo. También podemos ayudarnos de una batidora para disolverlo más fácilmente.
  6. Vamos picando el chocolate finamente, así se deshará más fácilmente al añadirlo a la leche.
  7. Mientras cuidamos de que no se nos pase de hervor la leche y se nos vaya por fuera del cazo.
  8. Aquí tenemos varias alternativas. Podemos mezclarlo ya con el chocolate, y nos quedarán bastantes restos de avellana no disuelta o podemos pasar esta mezcla por un chino, eliminando gran parte de la avellana , pero no toda, pues volveremos la mezcla colada a este cazo, donde queda algo de avellana sin disolver.
  9. Volvemos la mezcla colada al cazo original y, ya fuera del fuego, añadimos 2 cucharadas de leche en polvo. Esto es así para ayudarle a coger más espesura en menos tiempo.
  10. Lo pasamos por la batidora y le ayudamos a disolverse.
  11. Añadimos el chocolate picado. Se puede hacer fuera del fuego, pues le llega el calor remanente para disolverse.
  12. Lo mezclamos todo bien.
  13. Añadimos una cucharada de esencia de vainilla.
  14. Y tres cucharadas de aceite de girasol.
  15. Lo mezclamos todo bien, y cuando tenga la textura deseada, lo echamos en un recipiente apropiado, mejor con tapa.
  16. Y ya está, ya tenemos lista nuestra crema de cacao con avellanas. Ganará en consistencia si lo guardamos unas horas en la nevera en la parte menos fría. Buen provecho internautas 😉

recetasbellas-crema-cacao-27ene2015-00

Pasamos las avellanas por la picadora. Yo empleé de las que vienen ya tostadas y sin cáscara. Si las compramos con cáscara habrá que tostarlas en el horno a temperatura baja unos 10 minutos.

Debe quedar todo bien picado, una pasta uniforme.

Debe quedar todo bien picado, una pasta uniforme.

Echamos la leche en un cazo. La cantidad puede variar desde los 200 ml. que echo yo aquí hasta los 300, dependiendo de si queremos que nos salga más espesa o menos la crema.

Echamos la leche en un cazo. La cantidad puede variar desde los 200 ml. que echo yo aquí hasta los 300, dependiendo de si queremos que nos salga más espesa o menos la crema.

Añadimos el azúcar.

Añadimos el azúcar.

Y ya las avellanas bien picadas. Vemos como se quedan echas una masa pegadas. Lo ponemos a fuego medio y dejaremos hervir, removiendo muy a menudo. También podemos ayudarnos de una batidora para disolverlo más fácilmente.

Y ya las avellanas bien picadas. Vemos como se quedan echas una masa pegadas. Lo ponemos a fuego medio y dejaremos hervir, removiendo muy a menudo. También podemos ayudarnos de una batidora para disolverlo más fácilmente.

Vamos picando el chocolate finamente, así se deshará más fácilmente al añadirlo a la leche.

Vamos picando el chocolate finamente, así se deshará más fácilmente al añadirlo a la leche.

Mientras cuidamos de que no se nos pase de hervor la leche y se nos vaya por fuera del cazo.

Mientras cuidamos de que no se nos pase de hervor la leche y se nos vaya por fuera del cazo.

Aquí tenemos varias alternativas. Podemos mezclarlo ya con el chocolate, y nos quedarán bastantes restos de avellana no disuelta. A mí me gusta más la opción de pasar esta mezcla por un chino, eliminando gran parte de la avellana , pero no toda, pues volveremos la mezcla colada a este cazo, donde queda algo de avellana sin disolver.

Aquí tenemos varias alternativas. Podemos mezclarlo ya con el chocolate, y nos quedarán bastantes restos de avellana no disuelta. A mí me gusta más la opción de pasar esta mezcla por un chino, eliminando gran parte de la avellana , pero no toda, pues volveremos la mezcla colada a este cazo, donde queda algo de avellana sin disolver.

recetasbellas-crema-cacao-27ene2015-08 Vemos los restos de avellana no disuelta que desecharemos.

Vemos los restos de avellana no disuelta que desecharemos.

Volvemos la mezcla colada al cazo original y, ya fuera del fuego, añadimos 2 cucharadas de leche en polvo. Esto es así para ayudarle a coger más espesura en menos tiempo.

Volvemos la mezcla colada al cazo original y, ya fuera del fuego, añadimos 2 cucharadas de leche en polvo. Esto es así para ayudarle a coger más espesura en menos tiempo.

Lo pasamos por la batidora y le ayudamos a disolverse.

Lo pasamos por la batidora y le ayudamos a disolverse.

Añadimos el chocolate picado. Se puede hacer fuera del fuego, pues le llega el calor remanente para disolverse.

Añadimos el chocolate picado. Se puede hacer fuera del fuego, pues le llega el calor remanente para disolverse.

Lo mezclamos todo bien.

Lo mezclamos todo bien.

Añadimos una cucharada de esencia de vainilla.

Añadimos una cucharada de esencia de vainilla.

Y tres cucharadas de aceite de girasol.

Y tres cucharadas de aceite de girasol.

Lo mezclamos todo bien, y cuando tenga la textura deseada, lo echamos en un recipiente apropiado, mejor con tapa.

Lo mezclamos todo bien, y cuando tenga la textura deseada, lo echamos en un recipiente apropiado, mejor con tapa.

Y ya está, ya tenemos lista nuestra crema de cacao con avellanas. Ganará en consistencia si lo guardamos unas horas en la nevera en la parte menos fría. Buen provecho internautas ;-)

Y ya está, ya tenemos lista nuestra crema de cacao con avellanas. Ganará en consistencia si lo guardamos unas horas en la nevera en la parte menos fría. Buen provecho internautas 😉

Escrito por Juan Bellas

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias!! ;-)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.