Este bizcocho de limón es el más sencillo del mundo mundial. Algo que uno suele realizar muchas veces cuando está aburrido en casa en una tarde lluviosa sin saber a donde ir.

Es importante rallar solamente la parte externa del limón, la amarilla, pues la blanca amarga.

Bizcocho de limón fácil

  • Partes: 8
  • Dificultad: fácil
  • Imprimir

Ingredientes:

  • 3 huevos M-L
  • 1 yogur de limón
  • 1 medida de yogur de aceite de oliva virgen extra arbequina
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina de trigo P-10
  • 1 sobre de levadura (16 gr.)
  • 1 limón

Para el molde:

  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de harina

Información nutricional por cada porción:

  • Calorías: 385
  • Grasas: 17,2 gr.

Método de preparación:

  • Horneado

Paso a paso:

  1. Echamos en un bol los huevos, el yogur, el azúcar y el aceite. Batimos bien
  2. Agregamos la ralladura de limón y tamizamos encima la harina con la levadura
  3. Untamos con mantequilla un molde, procurando que no quede ningún punto sin darle. La forma ya depende de como queramos nuestro bizcocho de limón
  4. Espolvoreamos por encima la harina, sacudiendo bien para que las paredes se empapen totalmente. Sacamos fuera el sobrante de harina.
  5. Vertemos la mezcla en el molde. Precalentamos el horno a 180º C si tiene ventilación interior o a 200º C si no la tiene, y lo introducimos dentro.
  6. Sacamos nuestro bizcocho de limón pasados unos 40 minutos o cuando veamos que, tras pincharlo con un palillo largo o la punta de un cuchillo, sale limpio.
  7. Lo desmoldamos con cuidado, dejando enfriar un poco.
  8. Y ya está. Ya tenemos listo nuestro bizcocho de limón súper fácil Buen provecho, internautas 😉

Vamos allá con el paso a paso fotográfico:

recetasbellas-bizcocho-limon-04feb2015-00

Echamos en un bol los huevos, el yogur, el azúcar y el aceite. Batimos bien.

recetasbellas-bizcocho-limon-04feb2015-01

Agregamos la ralladura de limón y tamizamos encima la harina con la levadura.

recetasbellas-bizcocho-limon-04feb2015-02

Untamos con mantequilla un molde, procurando que no quede ningún punto sin darle. La forma ya depende de como queramos nuestro bizcocho de limón

Espolvoreamos por encima la harina, sacudiendo bien para que las paredes se empapen totalmente. Sacamos fuera el sobrante de harina.

Espolvoreamos por encima la harina, sacudiendo bien para que las paredes se empapen totalmente. Sacamos fuera el sobrante de harina.

Vertemos la mezcla en el molde. Precalentamos el horno a 180º C si tiene ventilación interior o a 200º C si no la tiene, y lo introducimos dentro.

Vertemos la mezcla en el molde. Precalentamos el horno a 180º C si tiene ventilación interior o a 200º C si no la tiene, y lo introducimos dentro.

Sacamos nuestro bizcocho de limón pasados unos 40 minutos o cuando veamos que, tras pincharlo con un palillo largo o la punta de un cuchillo, sale limpio.

Sacamos nuestro bizcocho de limón pasados unos 40 minutos o cuando veamos que, tras pincharlo con un palillo largo o la punta de un cuchillo, sale limpio.

Lo desmoldamos con cuidado, dejando enfriar un poco.

Lo desmoldamos con cuidado, dejando enfriar un poco.

recetasbellas-bizcocho-limon-04feb2015-07

Y ya está. Ya tenemos listo nuestro bizcocho de limón súper fácil.

Cómo veis no tiene ningún misterio la realización de este bizcocho.

En la repostería suele ser muy importante el tema de las medidas. Como nos pasemos con los sólidos, o con los líquidos, el resultado puede ser completamente diferente, pero aquí, tomando las medidas por los vasos de yogur, se facilita mucho la cosa.

¿Y tú….cómo sueles preparar tus bizcochos?.

Déjanos tu opinión, que seguramente servirá de ayuda a mucha otra gente.

Muchas gracias y buen provecho, internautas. Nos leemos en la próxima entrada 😉

 

Escrito por Juan Bellas

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

6 Comentarios

  1. Exelentes recetas!!! Pero el bizcochuelo de limon se puede remplazar por otro sabor de yogur?xq en Argentina solo hay vainilla, frutillay durazno en ese caso como tendria que hacer?. Gracias!!!

    Le gusta a 1 persona

    Responder

    1. Juan Bellas 05/02/2015 en 07:19

      Hola verónica, gracias por pasarte y comentar.

      De lo que se trata en este tipo de bizcochos es de intentar aprovechar la cremosidad y suavidad que aporta el yogur, por un lado, y el sabor de la fruta por otro.

      Realmente aquí podrías usar un yogur natural perfectamente, no sé si ahí los tenéis.

      El hecho de usar un yogur de limón es por realzar un poco el sabor.

      Igualmente, también podrías no usar un yogur y echarle, por ejemplo, zumo de limón.

      En esta web tienes montones de ejemplos de bizcochos de limón y otros sabores:

      http://www.bizcochodelimon.net/

      Si tienes alguna duda más, ni te lo pienses: lo comentas por aquí y miramos de ayudarte 😉

      Saludos, Juan.

      Me gusta

      Responder

  2. Me regalaron kefir y ahora siempre tengo mucho yogurt, asi’ que hoy voy hacer tu bizcocho de limon 🙂 se vee muy rico!

    Le gusta a 1 persona

    Responder

    1. Juan Bellas 25/02/2015 en 17:15

      Te saldrá genial, ya lo verás.

      Me gusta

      Responder

      1. Lo hice ayer, esta’ delicioso, en lugar del limon puse esencia de almendra ya que el kefir es como yogurt natural. Muchas gracias por compartir la receta!

        Le gusta a 1 persona

        Responder

        1. Juan Bellas 01/03/2015 en 07:58

          Me alegro un montón que te animaras y te saliese perfecto.

          Me gusta

          Responder

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias!! ;-)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.