Empanada de pollo estilo Akelarre. Desde los días en que nos dedicábamos a preparar cosas para llevar al pub Akelarre, siempre pensaba en la idea de hacer algo único, exclusivo de ese lugar.
Empanadas las tenéis a cientos, con ingredientes de todo tipo, pero así, en forma de tubo, y cortándole rodajas, yo no tengo vistas muchas, no.
Hoy vamos a preparar una de mis favoritas.
Vamos allá.
Empanada de pollo estilo Akelarre
- 2 huevos L
- 200 ml. de aceite
- 200 ml. de vino blanco
- 200 ml. de leche
- Harina de trigo P-10, la que necesite (en torno a 1 kg)
- Una pizca de sal
- Unas lonchas de jamón cocido
- 250 gr. de champiñones
- 2 pechugas de pollo
- Unas tiras de beicon
- 1 tarrina de queso para untar, tipo Philadelphia
- 1 huevo batido
- Almendras picadas
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR CADA 100 g.
- Calorías: 240
- Proteínas: 8,8 g.
- Hidratos: 25,9 g.
- Grasas: 10,7 g.
MÉTODO DE PREPARACIÓN
- Horneado
PASOS
- Batimos en un bol 2 huevos L, junto con 200 ml. de aceite de oliva, leche y vino blanco seco.
- Incorporamos harina, la que necesite, entorno a 1 Kg.
- También una pizca de sal.
- Mezclamos bien, trabajando luego en una mesa, hasta formar una bola que dejaremos reposar, al menos, 1 hora tapada en un bol.
- Para el relleno picamos no muy finos los champiñones.
- Troceamos la pechuga de pollo en dados.
- Picamos el beicon no muy fino.
- Echamos el beicon en una sartén al fuego medio con una gota de aceite.
- Luego el pollo y, finalmente, los champiñones picados.
- Salpimentamos.
- Con el pollo algo dorado añadimos la tarrina de queso para untar.
- Mezclamos todo bien.
- Cortamos una porción de masa de unos 350 g. aproximadamente.
- La estiramos con un rodillo, dando forma rectangular.
- Colocamos encima el jamón cocido y encima de este una porción de relleno de pollo, beicon y champiñones.
- Envolvemos dando forma tubular.
- Sellamos bien y hacemos un agujero en la superficie.
- Pintamos con huevo y espolvoreamos por encima almendra picada.
- Lo llevamos al horno precalentado a 200º C por unos 45 minutos.
Vamos allá con el paso a paso fotográfico:

Empezamos echando dos huevos clase L en un bol.

Añadimos un vaso, unos 200 ml., de aceite de oliva virgen extra.

Echamos otro vaso de leche.

Y, por último, un vaso de vino blanco seco.

Lo batimos un poco, haciendo que se incorpore todo bien.

Vamos ir echando la harina poco a poco, mejor si la tamizamos, pues nos hará menos grumos. Para estas cantidades de líquido nos hará falta entorno a un kg. de harina.

Echamos un poco de sal.

Lo empezamos a batir con la batidora, para facilitar las cosas.

Luego ya la podemos ir haciendo con una cuchara de madera.

Finalmente, cuando ya vemos que toma algo de consistencia, sacamos la masa del bol y la trabajamos un poco en la mesa.

Una vez trabajada y bien amasada, haremos una bola y la dejaremos reposar, al menos, por una hora en un lugar seco, tapada con un paño.

Mientras tanto, vamos preparando el relleno. Tomamos los champiñones y les cortamos el trozo que traen de tierra. Los lavamos bien y secamos.

Los vamos laminando.

Y luego los picamos, aunque no muy finamente.

Tomamos las dos pechugas de pollo.

Las troceamos en dados. No lo salpimentamos, pues lo haremos después a todo junto.

Tomamos las tiras de beicon y las cortamos en tiras primero y en trozos después.

Añadimos el beicon a una sartén caliente con una gota de aceite, pues ya soltará grasa.

Echamos las pechugas de pollo troceadas.

Y también los champiñones picados.

Añadimos una pizca de sal.

Y otra de pimienta recién molida.

Incorporamos la tarrina de queso para untar.

La esparcimos por la superficie.

Vamos removiendo todo hasta que se mezclen bien todos los ingredientes por un par de minutos. Reservamos aparte, apagando el fuego.

Mientras tanto vamos preparando la masa. Tomamos una porción de unos 350 gr. y la colocamos sobre un trozo de papel de horno.

Ese papel de horno tendrá la anchura de nuestra placa de horno, con lo cual, si estiramos la masa hasta los bordes, tendremos empanadas del tamaño de la placa.

Colocamos por encima las lonchas de jamón cocido.

Extendemos por encima una porción de relleno de champiñones, pollo y beicon, sin llegar hasta los bordes.

Vamos a doblar la masa. Para ello levantamos con cuidado un lateral y lo llevamos sobre el otro lado.

El sobrante de masa, mejor cortarlo.

Y cerramos sobre si mismo el pliegue del final.

Cerramos las cabezas también.

Y ahora, tomando por los laterales el papel, llevamos nuestra empanada a la placa del horno.

Y ya nos queda cuidadosamente colocada, procurando que no pierda la forma. Haremos lo mismo con el resto. En mi caso, cada placa de horno me lleva tres empanadas de estas.

Le haremos un pequeño agujero en la superficie, para que respire un poco al hornear.

Pintamos la superficie de huevo batido.

Añadimos por encima unas almendras picadas. Introducimos las empanadas en el horno precalentado a 200º C durante unos 45 minutos.

Este es el aspecto que sacan pasada una hora de horno. Ese queso fundido que sobresale por el agujero y zonas donde no quedara perfectamente sellada, sabe a gloria 😉

Sacamos nuestras empanadas a una mesa a que se enfríen un poco.

Y ya está. Ya tenemos listas nuestras empanadas de pollo estilo Akelarre, preparadas para ir cortándole rodajas.
¿Y tú….cómo haces las empanadas?, ¿empleas alguna técnica especial?
Seguro que tienes algún truco que contarnos.
Buen provecho, internautas, nos leemos en la próxima entrada 😉