Qué hay para comer hoy mamá?…Lentejas, y si no las quieres, las dejas.

Siempre me llamó la atención que las lentejas fuesen un plato tremendamente infravalorado, habidacuenta de las múltiples ventajas y beneficios que nos puede aportar ese alimento.

Unas legumbres que están llenas de nutrientes, a la par que nos aportan muy pocas calorías.

Además es un ingrediente que puede combinarse de un montón de formas diferentes, siendo muy típico prepararlas conchorizo y otras grasas.

Seguramente porque yo ando metido en alcanzar una alimentación más sana y saludable, no las voy a preparar apenas con grasa, simplemente un poco de jamón cortado en tacos del que viene en pequeños envases. Pero vosotr@s animaros a hacer las combinaciones que más os puedan interesar. Es una legumbre muy agradecida que acepte mil formas diferentes, casi tantos como besos podamos dar a la persona que queramos 😉

La fibra que contiene nos va a ayudar en la regulación del colesterol, así como a prevenir el estreñimiento.

Tienen un muy buen aporte de proteínas y están muy indicadas cuando andamos queriendo bajar un poco de peso.

Seguramente en lo que más destaquen sea en el aporte de hierro, con unos 8,2 mg. por cada 100g. de lentejas.

No obstante, para una correcta asimilación de ese hierro, es buena idea acompañar estas lentejas con algún alimento rico en vitamina C, como el pimiento en esta receta, y tomar de postre un kiwi, por ejemplo.

Bueno, pues vamos a dejarnos de tecnicismos y vamos allá con la receta en si misma.

Preparación de la receta

En esta receta, si no queréis complicaros la vida o si no estáis muy prácticos a la hora de cocinar, es buena idea tener las distintas verduras preparadas y ya cortadas, antes de poneros con el ajo. Así evitaréis que se os pueda quemar.

Planteamiento

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero debemos hacer un sofrito con el ajo picado, la cebolla y el pimiento verde.

Es buena idea dejar que la cebolla se haga un poco antes de añadir el pimiento, hasta que veamos como que transparenta, pues habrá soltado parte de su agua.

Si no queremos correr el riesgo de que el ajo se nos pase y acabe quemado, es buena idea también picar antes la cebolla, para tenerla lista en su momento

Nudo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí vamos a incorporar el jamón en taquitos, ese que ya viene envasado, o el que tengáis a mano, y las verduras que vayamos a usar.

Yo voy a emplear zanahoria, calabacín y patata.

La zanahoria mitad la corto en rodajas y la otra mitad en taquitos.

La patata va directamente sin pelar, simplemente lavada. Soy muy fan de la monda de la patata y no se la quito nunca, en ninguna preparación, pero entiendo que lo más común sea pelarlas antes de añadirlas. A vuestro gusto.

El calabacín va lavado sin más y despuntado.

Desenlace

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí ya vamos a emplear las lentejas, en este caso son de las que no requieren remojo previo. No será necesario tenerlas en agua desde el día anterior.

A mí no me gustan demasiado sueltas en el plato, de tal forma que no les añado demasiada agua.

Si las queréis más sueltas, de comer como si fuese un guiso, y poder mojar pan, entonces debéis añadir más agua, claro.

En este punto se podría añadir sal. Yo es que me estoy acostumbrando a comer con la menos sal posible y no se la añado. Siempre se podrá corregir una vez en el plato. Aparte de que el jamón ya aporta sal en sí mismo.

Bueno, pues nada más.

Buen provecho internautas 😉

Lentejas con verduras y jamón

Tipo de receta: Cocción

Tiempo empleado:

  • Preparación: 40 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 1hora

Raciones: 4

Información nutricional por cada ración:

  • Calorías: 328
  • Grasas: 7 g
  • De las cuales saturadas:  2,2 g
  • Proteínas: 28,8 g
  • Carbohidratos: 23,7g
  • De los duales azúcares: 7 g
  • Fibra: 5,7 g

INGREDIENTES:

  • 300 g de lentejas pardinas (sin remojo)
  • 1 cebolla mediana
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 calabacín
  • 1 patata
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de tomate frito casero
  • 150 g de jamón curado en tacos pequeños
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de postre de pimentón dulce
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

PASOS:

  1. Picamos 2 dientes de ajo y los calentamos en 4 cucharadas de aceite a fuego medio
  2. Picamos 1 cebolla mediana y la añadimos cuando veamos que ajo hace como que baila en el aceite caliente
  3. Picamos medio pimiento verde y lo añadimos cuando la cebolla esté como que transparenta
  4. Sofreímos un poco y añadimos las tres cucharadas de tomate frito y los tacos de jamón
  5. Pelamos la zanahoria, la picamos y la incorporamos
  6. Troceamos la patata y el calabacín y también lo añadimos
  7. Añadimos el laurel, la cucharada de postre de pimentón y las lentejas
  8. Cubrimos de agua hasta apenas ver las puntas de la verdura
  9. Removemos bien y lo tendremos así unos 20 minutos desde que empiece a hervir, todo a fuego medio
  10. Al añadir el agua podemos aprovechar para salar si ese es nuestro gusto
  11. Emplatamos pasados esos 20 minutos hirviendo

Escrito por Juan Bellas

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

2 Comentarios

  1. Ursula Torres 22/04/2019 en 17:13

    Buenos días Juan, que bueno sabe de ti…ya te extrañaba.
    – Aunque las lentejas no son mis favoritas, la receta que compartiste se bien apetecible, creo que la probaré. Eso de agregarle verduras como el calabacín y tomate me sorprendió …ya que en Chile las preparamos solo con arroz y de vez en cuando con papas en cubitos.
    un abrazo, Ursula.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

    1. Hola Ursula.
      Si, yo también os echaba de menos, aunque mi vida últimamente es un pequeño caos, a ver si se va normalizando un poco.
      Me agrada que te guste la receta.
      La idea de las verduras, más que nada fue por no emplear demasiada grasa, que es como más se suelen hacer por aquí, con chorizo y tocino, pero vamos…siéntete libre de experimentar con lo que tengas a mano y mejor te convenga.
      Muchas gracias por pasarte y comentar.
      Nos leemos.
      Un abrazo, Juan.

      Me gusta

      Responder

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias!! ;-)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.