Una crema de verduras ligera, muy aconsejable como cena.
Son muy aconsejables en cualquier época del año, pero en esos días que el tiempo es más frío nos harán sentir muy bien.
También es una buena forma de hacer que los niños se vayan acostumbrando a comer verduras, y aquellos a los que no les gusta mucho comerlas tal cual, de esta forma podrán pasarlas mejor.
Crema de verduras
Tipo de receta: Cocción
Información nutricional por ración:
- Calorías: 88
- Grasas: 1,6 g
- Carbohidratos: 10,2 g
- Proteína: 5,2 g
Ingredientes:
- 2 calabacines medianos
- 2 zanahorias
- 200 gr. de calabaza
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 200 ml. de leche semi-desnatada
- Sal
Pasos:
- Pelamos una cebolla y la picamos en trozos no muy pequeños.
- Hacemos lo mismo con las 2 zanahorias.
- Limpiamos el puerro y lo troceamos en partes de 1 cm. más o menos.
- Lavamos los calabacines, los despuntamos y cortamos en trozos gruesos.
- Pelamos la o las rodajas de calabaza y la cortamos en dados no muy pequeños.
- Incorporamos todo a una cazuela, cubrimos de agua y salamos a gusto.
- Con fuego medio lo tendremos todo unos 20 minutos hirviendo.
- Una vez cocido lo pasamos a un bol y lo trituramos bien.
- Añadimos un vaso de leche.
- También pueden añadirse aquí unos quesitos.
- Batimos todo hasta que nos quede bien ligado.
- La podemos pasar por el chino si queremos la crema más fina, o bien tomarla así directamente.
- Buen provecho, internauta 😉
Vamos allá con el paso a paso:

Pelamos una cebolla y la cortamos en trozos no muy pequeños.

Hacemos lo mismo con las zanahorias.

Limpiamos el puerro, dándole unos cortes, a lo largo, en la zona verde, y pasándolo por agua. También despuntamos la zona de las raíces. Lo troceamos en partes de 1 cm, aproximadamente.

Lavamos los calabacines, los despuntamos, y lo cortamos en trozos gruesos. Reservamos un pequeño trozo sin cortar para el final.

Vamos a pelar las rodajas de calabaza. Podemos hacerlo dando cortes parciales a todo lo largo de la superficie, quedándonos como una especie de poliedro. De esa forma estaremos desperdiciando bastante carne.

Otra forma mejor, mucho más efectiva, al no desperdiciar tanto, y más rápida es hacerlo con el mismo pelador que usamos para las zanahorias.

Para ello colocamos las rodajas de forma que sobresalgan un poco de la mesa de trabajo, y le pasamos el pelador por la cara externa de la piel, mientras la vamos girando.

Troceamos en dados no muy pequeños la calabaza.

Echamos todos los ingredientes en una cazuela, mejor si es ancha y baja, pero sino, pues da igual.

Cubrimos de agua y le echamos un poco de sal. Lo tendremos a fuego medio. Una vez que rompa a hervir, lo tendremos así 20 minutos más.

Una vez cocido lo echamos en un bol o similar y lo pasamos por la batidora.

Así nos debe quedar

Le añadimos el vaso de leche semi-desnatada. Como alternativa pueden echarse unos quesitos, por ejemplo. Nos quedará un plato más calórico.

Batimos bien hasta que nos quede todo muy ligado.

Si queremos una crema de verduras más fina, podemos pasarlo por el chino.

Finalmente adornamos con unas rodajas finas de calabacín que reservamos antes y ya tenemos lista nuestra crema de verduras casera.. Buen provecho, internautas 😉
Good bblog post
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta